🌟

Introducción

💡
¡Hola! Si estás aquí es porque quieres saber de qué se trata nuestro Framework. Así que arrancaremos contándote qué es un Framework

Un framework es un modelo estandarizado de pasos que al seguirlos garantizan el éxito de una tarea o proceso.

Una de las ventajas de utilizar un framework, es que facilita la ejecución de una tarea, dándote un esqueleto con los pasos clave que sí o sí debes incluir para tener una experiencia exitosa.

Decidimos crear un framework porque si bien los talleres son el formato ideal para liberar el potencial de los equipos y resolver problemas complejos en poco tiempo, también pueden ser complicados de estructurar.

Al empaquetar las buenas prácticas para tener un taller efectivo en 5 pasos pasos, queremos facilitar a líderes y equipos el incluir talleres en su día a día y disfrutar de todos los beneficios que tiene un taller. Entre ellos:

💡
Te preguntarás, ¿cómo construyeron este framework? o ¿de dónde viene?

Para construirlo diseccionamos y combinamos las mejores prácticas de 3 disciplinas:

Trabajo en equipo
Agilidad
Diseño Centrado en el Usuario.

Es por eso que un taller construido bajo el modelo de Learny Teams se enfoca en potenciar el trabajo en equipo para alcanzar los resultados de forma ágil y colaborativa, y siempre teniendo al beneficiario final del entregable de nuestro taller.

Recuerda que un framework es abarcativo más no excluyente, es decir que puedes utilizar este esqueleto para estructurar tus talleres y nutrirlo otras dinámicas o buenas prácticas.

Ahora que ya tienes un idea más clara de qué es un framework y cómo lo construimos, aquí te lo presentamos.

💡
Como sabes, el framework de Learny Teams tiene 5 pasos: Conectar, Alinear, Crear, Aterrizar y Valorar.

Cada uno representa una actividad clave que debes incluir en tu taller para que tenga éxito.

image
Aquí te dejaremos un pequeño enunciado del objetivo de cada etapa, para conocer de qué se trata cada uno y cómo incluirlo en tu taller, da clic sobre el paso de tu interés.

🧲Conecta

💡
En esta etapa fomentamos la confianza en el equipo.

🧭 Alinea

💡
Momento de hacer explícitos los acuerdos y objetivos del equipo

🛸 Crea

💡
Aquí despertamos la creatividad y trabajo en equipo.

⚡️ Aterriza

💡
Esta es la fase donde transformamos las ideas del equipo en accionables.

🧐 Valora

💡
Aquí evaluamos nuestro resultado y creamos nuevos acuerdos para seguir mejorando.

Comencemos por el